En Migesa nos preocupamos por la seguridad de su empresa y su información,
por eso el día 11 de agosto se llevó acabo dentro de nuestras instalaciones una plática sobre como las empresas pueden mantener segura su información por medio de las tecnologías y soluciones de F5.
A los asistentes del evento se les mostró lo importante que es tener seguros los servidores de su empresa con las soluciones de F5, ya que los servidores almacenan toda la información importante como cuentas bancarias, información personal de sus clientes y su personal, accesos a cuentas importantes, etc.
Se comentó que las organizaciones se enfrentan a ataques que atentan contra la seguridad de su información día a día, estos son muy diversos y sofisticados y podrían llegar a afectar distintas capas de la infraestructura TI como lo son la red, o bien a las aplicaciones lo que afectaría por consecuencia la reputación de una empresa y sobre todo a sus ingresos. Contar con una solución que proteja la infraestructura de TI local y/o en la nube es uno de los principales objetivos de las empresas hoy en día.
Un servidor puede ser afectado de forma intencional de muchas maneras, para todo esto F5 ofrece un modo excepcional de mantener protegida su información. F5 se basa en una solución que ha sido desarrollada por expertos en las tecnologías de la información.
El objetivo principal de F5 es ejercer un control del tráfico de datos entre múltiples dispositivos, la solución de F5 hace el control de la información que navega a través de diferentes capas de filtros permitiendo siempre al usuario estar seguro. Al ser posible el control del tráfico, F5 logra mantener seguros nuestros servidores logrando evitar el contacto con archivos dañinos y la saturación de los servidores al controlar los puntos de acceso.
Algunos de los temas que se expusieron fueron:
- Arquitectura Full – Proxy.
- Arquitecturas referentes para la protección de DDoS.
- Arquitectura de protección contra fraudes web.
- F5 la alternativa para Microsoft Threat Management Gateway.
- Seguridad para Infraestructuras de TI en la Nube.