HP Enterprise presentó su nueva plataforma de datos HPE ArchSight (ADP 2.0),
La cual combate los crecientes problemas que enfrentan las operaciones de seguridad en la detección y la respuesta a amenazas cibernéticas. Un problema que es cada vez mayor son las organizaciones que suelen probar las aplicaciones luego de desarrollarlas o mientras están en producción. Es ahí donde destaca el ecosistema HPE Fortify y el servicio de monitoreo continuo de aplicaciones Fortify on Demand que apoyan a cada organización a realizar aplicaciones seguras, las cuales se integran con los procesos y recursos de pruebas de seguridad dentro del ciclo de vida del desarrollo de software.
Es por eso que el ecosistema HPE Fortify cuenta con sistemas integrados que abarcan 10 categorías funcionales diferentes de DevOps, como la nube, los contenedores y código abierto, además 20 socios entre ellos Microsoft, que les permiten a las organizaciones probar y proteger aplicaciones de manera intuitiva durante el desarrollo. El ecosistema HPE Fortify y el nuevo servicio de monitoreo continuo de aplicaciones HPE Security FoD ya se encuentran disponibles en todo el mundo.
La integración entre HPE SecureData y HPE Atalla HSM brinda a los clientes un enfoque cohesivo e integral de la seguridad para proteger sus datos más sensibles. Estas soluciones combinan las tecnologías Hyper Format-Preserving Encryption (FPE) y Hyper Secure Stateless Tokenization (SST) con criptografía y administración de claves. La solución integrada HPE SecureData y HPE Atalla HSM estará disponible el 21 de septiembre de 2016 en todo el mundo.
En resumen, la plataforma HPE ADP 2.0 ofrece mejorar sustancialmente la velocidad, la escalabilidad y la visibilidad de la seguridad de la administración de big data en la TI, la tecnología de operaciones (OT), Internet de las Cosas (IoT) y las entradas físicas.
El 5 de octubre es la fecha en la cual estará disponible esta plataforma de datos alrededor de todo el mundo.
Fuente y más información: Tecnoempresa