Close

+52 (81) 8389 0400 equipamiento@migesa.com.mx

by

HPE adquiere la compañía SimpliVity, ampliando su liderazgo en la industria TI.

SimpliVity, compañía líder en infraestructuras hiperconvergentes, fue adquirida por HPE para ampliar su portafolio y liderar el mercado de la industria TI híbrida.

El uso de la tecnología basada en la nube híbrida y en infraestructuras hiperconvergentes ha ido en aumento, logrando crecimiento y aceleración a las necesidades y expectativas de los negocios, generando mayor interés por contar con tecnología que se adapte a las necesidades de cada compañía.

La adquisición de SimpliVity por parte de HPE, permite una mejor compresión y simplicidad en los procesos del uso de tecnología híbrida e hiperconvergente, acelerando la capacidad para ofrecer soluciones tecnológicas eficientes y rápidas para clientes futuros y de ambas compañías.

Entre los beneficios tecnológicos que ofrece la adición de SimpliVity al portafolio de HPE están:

  • Integración de la protección de datos empresariales, facilitando la copia de seguridad y logrando una mayor rapidez y facilidad en la recuperación de datos.
  • Rendimiento y eficacia en la utilización de almacenamiento empresarial y eficiencia de máquina virtual (VM) ayudando a controlar costos para la compañía.
  • Comprensión y deduplicación de datos que garantizan ahorro el almacenamiento y copias de seguridad.
  • Gestión VM que permite simplificar operaciones y permitir la movilidad de datos, logrando mayor productividad en dispositivos y usuarios.

Actualmente el mercado de la industria hiperconvergente está valuado en $2.4 billones y se espera un crecimiento del 25% alcanzando cerca de $6 billones para el 2020, fortaleciendo a HPE su posicionamiento para competir y  ganar en el mercado de la hiperconversión, contando con un mayor crecimiento y ganancia.

Entre las estrategias TI hibridas de HPE está el aceleramiento en la capacidad de la empresa para ofrecer una plataforma multi-IaaS, multi-nube moderna impulsada por software de automatización y de infraestructura modular.

Conoce más en HPE 1 y HPE 2.

0 Comments

Deja un comentario