Close

+52 (81) 8389 0400 equipamiento@migesa.com.mx

by

F5: La seguridad de las aplicaciones

El estudio elaborado por F5 “La seguridad de las aplicaciones en un entorno con múltiples riesgos”, menciona que el origen de las brechas de datos (un 44%) se produce principalmente a través de las aplicaciones vulnerables,

facilitado la explosión de los datos que se generan, tanto a nivel de consumo como corporativo, lo que hace que las brechas de seguridad se multipliquen cada día.

Lo que esta evolucionando hoy en día es el mercado de la seguridad para entornos de TI, debido a que durante un tiempo en el que comenzó a adoptarse seriamente el cloud computing las empresas no prestaron atención suficiente a la hora de asegurar sus sistemas, por lo cual la seguridad siempre iba por detrás de cualquier innovación. Sin embargo, la rápida adopción de la nube también, ha producido un peligroso incremento de los ataques y las brechas de seguridad, relacionadas principalmente con las aplicaciones que se entregan en la modalidad cloud.

Los tipos de ataque más utilizados por medio de las aplicaciones y los que lideran esta clasificación son, las inyecciones SQL, seguido de DDoS, el fraude web y el cross-site scripting. Estos datos hacen necesario hacer frente a las amenazas desde localizaciones más allá de los propios sistemas de las empresas.

“Hay que extender el perímetro de seguridad hasta las apps. Es fundamental securizar las aplicaciones para mantener tres componentes clave: la confidencialidad de los datos, la disponibilidad de las apps y la integridad de la información”,  Alex López de Atxer, country manager de F5 para España.

Lo que quiere conseguir F5 es que su negocio tradicional, se vea envuelto por diversas capas de seguridad que permitan hacer frente a todas las amenazas actuales. Asimismo, el directivo explicaba que en la actualidad el negocio de la seguridad está completamente fragmentado, por muchas personas que se especializan en áreas concretas.

F5 se basa en tres tipos de control a través del contexto en el que se mueven las aplicaciones:

  • La información del cliente.
  • El contenido del tráfico que se genera y
  • La salud de la aplicación.

Sin embargo, terminar consolidando en un único servicio estas herramientas y soluciones de seguridad, es la tendencia, ya que facilitara mucho a los clientes el mantener  securizados sus sistemas, aplicaciones e información.

 

Fuente de Información: Silicon

0 Comments

Deja un comentario