En los últimos años IoT ha permitido mayor conectividad entre objetos logrando aumentar el flujo de información y haciendo la Web más inteligente, generando mayor información para empresas y usuarios.
Internet of Things se refiere al conjunto de objetos tecnológicos conectados entre sí, que tienen como objetivo recopilar datos e información la cual es almacenada y procesada para determinar el estado de las cosas para su mejoramiento.
La manera en la que funciona es mediante el uso de tecnología inalámbrica, su uso es desplegado para un propósito específico y la información recaudada es vista mediante aplicaciones usadas por empresas.
El uso del IoT en las compañías puede satisfacer cualquier necesidad, ya que permite conocer información a tiempo real, así como monitorear dar seguimiento y administrar actividades dentro o fuera de tu empresa.
IoT posee una enorme variedad de objetivos conectado, desde pequeñas cosas como polvo inteligente hasta sensores que pueden cubrir toda una ciudad.
El crecimiento de IoT ha ido en aumento en los últimos años, según datos de Cisco, se espera que para el 2020 haya más de 200 mil millones de objetos conectados, logrando así mayores avances tecnológicos en fábricas y empresas.
En la nueva era digital se espera que Internet of Things recopile información del cuerpo humano, permitiendo que la mente del hombre se una con la máquina, poniendo a prueba la capacidad del hombre para controlar maquinas con sólo pensarlo.
Fuente: Intel.