Close

+52 (81) 8389 0400 equipamiento@migesa.com.mx

by

Cómo lograr un Plan de Recuperación (Disaster Recovery Plan) efectivo.

 

El riesgo de sufrir un desastre en tu infraestructura TI es un problema de gran importancia en tu empresa, los gastos y el tiempo en la recuperación de las operaciones de tu organización no son previstos por la compañía y la probabilidad de recuperarse con éxito es casi nula.

Cada empresa debe de contar con un Plan de Recuperación (DR) en caso de ocurrir algún desastre en sus operaciones e infraestructura TI, es importante comprobar su efectividad mediante pruebas que comúnmente pueden resultar difíciles debido a la falta de apoyo por parte de ejecutivos, la limitación de recursos e interrupción de las actividades empresariales.

Para mejorar y preparar un Plan de Recuperación efectivo, te presentamos 7 prácticas útiles para mitigar las limitaciones y efectuar de manera óptima tu DR:

  • Define objetivos específicos: es importante plantear los objetivos claros y concretos, que te permitan realizar con éxito la prueba de tu Plan de Recuperación.
  • Incluye a Gerentes o Jefes del área: el personal de alto rango en la compañía es vital para informarlos acerca de los procedimientos, expectativas y limitantes de un Plan de Recuperación en tu empresa.
  • Rotación de responsabilidades: la rotación en las actividades de prueba del Plan de Recuperación sirve como capacitación para el personal de diferentes áreas de la compañía., así se tiene un conocimiento del proceso y las actividades a realizar en caso de algún desastre en la compañía.
  • Desarrolla ejercicios específicos a distintos escenarios de riesgo, así como pruebas técnicas y tutoriales que tengan como objetivo preparar al equipo de manera eficiente.
  • Pruebas en tu infraestructura TI: esta práctica debe realizarse al menos una vez al año, es necesario contar con personal capacitado en los nuevos escenarios y riesgos del entorno TI para prevenirlos y hacer las eficiente la prueba DR.
  • Aprende de tus errores: es importante reconocer e identificar barreras y problemas potenciales dentro de tu Plan de Recuperación para así contrarrestar problemas que puedan surgir en el proceso de recuperación de algún desastre en tu empresa.
  • Reporta resultados a Gerentes o Jefes del área: el reporte de los logros, prueba o resultado significativo en la prueba debe ser notificado a Gerentes o Líderes del área con el propósito de mejorar y notificar acerca de resultados de sus inversiones en proceso del Plan de Recuperación.

 

Fuente: CIO.