Close

+52 (81) 8389 0400 equipamiento@migesa.com.mx

by

Beneficios de contar con almacenamiento virtual en tu organización.

El almacenamiento virtual ha evolucionado y actualmente permite simplificar la virtualización de servidores y clientes, reduciendo el hardware y espacios en tu empresa.

Estudios realizados por Aberdeen Group mencionan como los negocios que utilizan el almacenamiento virtual obtienen un gran número de reducción de costos TI, así como menor tiempo de inactividad entre usuarios y mayor escalabilidad en procesos tecnológicos.

Una de las ventajas del almacenamiento virtual es ayudar a eliminar errores ocasionados por el usuario y aumentar la disponibilidad de la infraestructura TI de tu empresa.

Dentro de los beneficios que aportan el almacenamiento virtual están:

·         Reducción del volumen de hardware.

·         Acceso rápido y ágil de datos almacenados en la nube.

·         Aumento unificado y eficaz del almacenamiento en cualquier lugar de la organización.

·         Despliegue SDS para mejorar las capacidades tecnológicas.

·         Disminución de costos de requerimientos de almacenamiento y gastos generales TI.

Existen procesadores que ayudan a realizar dichas tareas de manera óptica: los procesadores como HPE Intel® Xeon® proporcionan un almacenamiento óptimo para una infraestructura virtualizada, apoyando el crecimiento de datos continuo con características de alta disponibilidad que lo mantienen en funcionamiento.

Migesa Equipamiento ofrece soluciones de infraestructura de cómputo para el Centro de Datos en medianas y grandes empresas, brindando la mejor oferta y soporte en temas de infraestructura TI.

Conoce más de Soluciones Data Center.

Fuente: Tecnología para tu empresa.

 

by

Porque la nube híbrida es la mejor opción para tu empresa.

Los nuevos entornos tecnológicos del uso de la nube son un reto para las organizaciones, optar por soluciones que permitan mayor control, flexibilidad y organización de la información brindará una mejora en los procesos empresariales.

Soluciones como el uso de la nube hibrida ha ido en aumento, la combinación de servicios de almacenamiento de datos fuera de una empresa mediante el proveedor de una nube y almacenamiento de manera local ha generado mayor flexibilidad en disantos procesos empresariales.

Entre las ventajas de utilizar la nube híbrida en una organización son:

  • Ahorro de costes. Permite reducir el costo total de propiedad y mejorar la eficiencia de costes, así como cerrar la brecha entre sistemas antiguos y nuevos.
  • Mejora de la seguridad. Logra aislar servidores específicos de distintas amenazas que ocurran dentro de tu organización, los dispositivos pueden configurarse para comunicarse con los servidores a través de una red privada.
  • Agilidad mejorada. Proporciona al área de TI la oportunidad de organizar cargas de trabajo de manera eficiente. Permite compartir recursos o datos desde infraestructura pública y privada según las necesidades del departamento.
  • Redundancia mejorada. Puedes almacenar datos y aplicaciones de sistemas on-premise y cloud, para mejorar el acceso de usuarios, aumentar la redundancia y reducir riegos.
  • Innovación y producción más rápidas. Permite implementar nuevas aplicaciones y herramientas en infraestructura on-premise o cloud, logrando generar mayor control sobre el despliegue de nuevos proyectos inesperados al equipo de TI.

 

Fuente: Tecnología para tu empresa.

by

¿Qué es la hiperconvergencia y cómo beneficia a tu empresa?

En los últimos años, la hiperconvergencia ha surgido como una nueva solución que brinda grandes avances tecnológicos para los responsables y empleados del área de infraestructura TI en una organización.

Pero, ¿qué es la hiperconvergencia?

La hiperconvergencia es una plataforma de servidor virtualizado preconfigurada que combina la informática, almacenamiento, redes y software de administración en un mismo dispositivo. Permite desplegar soluciones para cargas de trabajo mixtas e infraestructura de escritorio virtual integrada a través de ubicaciones locales o remotas de manera simple y rápida.

Para una organización existen distintas ventajas al momento de utilizar esta solución, en una encuesta realizada por ActualTech Media, las principales ventajas para los responsables de TI son: la reducción de costos, facilidad de despliegue y la escalabilidad.

Los beneficios de un verdadero sistema de hiperconvergencia a tu empresa se resumen en tres:

  • Asequible: debe ser capaz de reducir tu CAPEX, así como debe poder combinarse fácilmente con tu infraestructura existente ya que los componentes de almacenamiento, computación, redes, software de virtualización y software de gestión son comunes a ambos.
  • Potente: debe de ser una solución abierta basada en estándares que puedan adaptarse a cualquier hardware e hipervisor, permitiendo eliminar la complejidad y facilitar la gestión del sistema a través de una interfaz de administración común.
  • Eficiente: la sencillez y herramientas de gestión de un sistema hiperconvergente facilitan la comprensión del entorno, logrando resultados con un equipo más pequeño y más generalista.

 

Fuente: Tecnología para tu empresa.

by

Resumen: HPE Discovery 2017, nuevas tendencias tecnológicas.

HPE Discover 2017

Los días 5-7 de junio se llevó a cabo el HPE Discovery 2017, en Las Vegas, Nevada, donde se mostraron las últimas novedades y tendencias para empresas y profesionales del sector TI. Meg Withman, CEO de HPE, fue la encargada dar apertura al evento, iniciado así uno de los eventos de TI más esperados del año.

Entre sus principales temas fue la simplificación de infraestructuras hyperconvergentes con HPE Synergy, soluciones innovadoras de virtualización para las empresas, que tienen como objetivo integrar computación y almacenamiento en una sola aplicación de software fácil de manejar.

Se habló también, sobre los beneficios y nuevos productos con la reciente adquisición de Simplivity, compañía líder en infraestructura hiperconvergente: y la integración de Nimble empresa líder de almacenamiento All-Flash y Flash híbrido.

Withman, habló sobre Intelligent Edge, que proporciona mayor control y seguridad, acelerando la recaudación de información en la industria del Internet de las Cosas. Permitiendo un mejor rendimiento y análisis de la información.

Adicionalmente se lanzó la nueva gama de servidores Proliant Gen 10, incorporando seguridad basada en silicio, que tiene como fin personalizar el chip con una ‘’huella digital’’ evitando que el servidor arranque a menos que el firmware coincida, incluyendo cifrado de última generación y tecnología de detección de violaciones, entre otras funciones.

Migesa estuvo presente en el HPE Discover 2017, descubre la galería del evento:

Fuente: ItWareLatam, SiliconWeek, Forbes.

by

Cómo aprovechar de manera efectiva tus inversiones en TI.

En la nueva era digital, es primordial aprovechar tus inversiones en TI, adaptarte a las nuevas necesidades del mercado y a la nueva generación de empleados nativos digitales son una de las estrategias que generaran ventajas competitivas en tu organización.

Considera las siguientes recomendaciones para aprovechar al máximo tus inversiones enTI:

  • Transfórmate en una organización basada en datos.

La cantidad de información generada en una organización crece día a día y la mayoría de las compañías no analizan por completo toda la información recaudada, es importante que las empresas conozcan la importancia del análisis de datos y su almacenamiento para operar de manera eficiente y rentable.

Crear estrategias de datos eficientes como la gestión de riesgos, la adaptación de políticas de mejores prácticas, el control de accesos y la aplicación de gestión en tiempo real logrará beneficios potenciales en la organización.

  • Capitaliza los beneficios de las nuevas tecnologías.

Las nuevas estrategias tecnológicas y entornos laborales se han transformado rápidamente, contar con una infraestructura que se adapte a las nuevas necesidades empresariales permitirá mayor eficiencia de rendimiento, flexibilidad y ahorro de costos para las empresas.

Adaptar tu infraestructura TI a las nuevas generaciones no es solo un capricho, si no contribuye a mejorar el rendimiento en tu red, aumentar la productividad e incrementar tus ganancias gracias a las nuevas tecnologías.

  • Anticípate a amenazas antes de que se conviertan en desastres.

Con un soporte de TI eficiente, los ciberataques y problemas de perdida de información pueden ser resueltos rápidamente permitiendo reanudar actividades fácilmente.  El 80% de los riesgos son causados por insuficiencias externas en la organización por lo que una implementación de herramientas modernas para la gestión de TI, anticiparse a amenazas potenciales y de riesgo será más fácil para las empresas.

 

Fuente: Tecnologia para tu empresa.

 

by

Nueva familia Intel Xeon: el mayor avance en plataformas para centros de datos.

Intel lanzará su nueva familia de procesadores, ofreciendo un mayor rendimiento, optimizado para cargas de trabajo en informática, redes y almacenamiento.

La próxima generación de procesadores Intel Xenon, con nombre en código Skylake, representará el mayor avance en plataformas para centro de datos en la década, siendo un grande adelanto en cuanto diseño del procesador y ventajas de plataformas.

Entre las principales ventajas de la nueva gama están:

  • Mayor rendimiento optimizado en redes y almacenamiento.
  • Incluirá aceleradores de rendimiento integrados de alta gama.
  • Cuatro niveles de rendimiento y de presentaciones, con posibilidades de configuración según las necesidades de los clientes.
  • Tecnología Intel Quick Asisstant.

La nueva familia de procesadores Intel Xeon será una pieza clave que permita a las organizaciones modernizar sus centro de datos, ofreciendo una mayor flexibilidad y una mayor capacidad de elección a la hora de adoptar e instalar tecnologías, reduciendo la complejidad y los costes generales de pruebas y validaciones.

“Proporciona una base para la próxima generación de infraestructuras cloud, ya que puede utilizarse en aplicaciones tan diversas como la analítica de datos, la inteligencia artificial, la conducción autónoma, la informática de alto rendimiento y la transformación de las redes” menciona Lisa Spelman, vicepresidente y directora general de Productos Xeon y de Marketing de Centro de Datos en Intel.

Fuente: ItUser.

 

 

by

HPE compra Nimble Storage, empresa líder en almacenamiento.

El pasado 17 de abril HPE completó la adquisición de Nimble Storage, empresa líder en soluciones de almacenamiento All Flash y Flash híbrido, por un total de $1 billon de dólares, logrando ampliar e innovar su portafolio de productos.

HPE menciona que las compra de Nimble trae consigo no solo un mayor crecimiento en sus soluciones de almacenamiento flash, si no también busca que sus clientes logren adoptar la inteligencia predicativa para optimizar la infraestructura TI de su empresa.

Uno de los beneficios es la incorporación de la plataforma Nimble InfoSight Predictive Analytics, que permite detectar automáticamente el 90% de los problemas en la infraestructura del cliente, así como resolver el 85% de ellas.

Entre las ventajas de adquirir Nimble son:

  • Capacidad de mover datos, replicando a través de flash híbrido y almacenamiento all-flash, cumpliendo con demandas impredecibles de TI.
  • Protección integrada de datos a través de encriptación, replicación e integración con los principales proveedores de software.
  • Reducción de costos a través de la gestión de los volúmenes de almacenamiento junto con la compactación de datos.
  • Controles de calidad del servicio y análisis de stack para asegurar el desempeño en las implementaciones híbridas de TI.

Nimble fue fundada en 2007 contando con aproximadamente 1300 empleados alrededor del mundo, su adquisición logrará añadir alrededor de 10,000 clientes a HPE, así como la oportunidad de competir contra grandes marcas del mercado de almacenamiento.

Antonio Neri, vicepresidente ejecutivo de HPE menciona ‘‘A través de estas inversiones estratégicas, seguimos fortaleciendo y profundizando nuestro portafolio de soluciones diferenciadas, definidas por software y de próxima generación, que responden a los nuevos desafíos que enfrentan nuestros clientes “.

Fuente: Eweek.

 

 

by

Aspectos claves para contar con una infraestructura TI adecuada a tu empresa.

Las empresas cada vez están más conscientes de la importancia de tener una infraestructura TI que se adapte a las necesidades y requerimiento de la organización. Su importancia se debe a que en ella se almacena la información empresarial de todas las áreas de la compañía.

Entre los aspectos claves que debes considerar para contar con una infraestructura TI apropiada para tu empresa son:

Almacenamiento: es necesario contar con un almacenamiento adecuado al tamaño de la empresa y los requerimientos de los empleados. Si la movilidad es parte del equipo de trabajo, se debe de contar con almacenamiento virtual que permita acceder a información desde cualquier lugar con cualquier dispositivo.

Contar con buenas soluciones de almacenamiento facilitaría el manejo de información y se podrá contar con mayor capacidad para copias de seguridad y restauración en caso de que haya algún problema en tu infraestructura TI, evitando así parar operaciones en la compañía.

Servidores: un punto clave para la infraestructura TI de una organización es la capacidad de procesamiento mediante un control centralizado que permita eliminar hardware innecesario en la organización.  Una de las ventajas de utilizar control centralizado en la empresa es permitir al personal TI gestionar la infraestructura de la empresa desde una ubicación.

Redes: las empresas buscan movilidad y efectividad en sus operaciones, contar con una red que permite disponer de información al instante permitirá un mayor control y agilidad en los procesos empresariales. La aplicación de routers y switches dependerán del rendimiento y numero de dispositivos, es importante contar con especialistas que ayuden a identificar las necesidades de una organización

Contar con personal experto que te ayude a resolver las necesidades de infraestructura TI te permitirá mejorar el rendimiento en tu organización. Migesa Equipamiento te ofrece soluciones a tus proyectos de almacenamiento, servidores y redes, con equipo certificado y aliados tecnológicos expertos en tecnología para tu empresa.

Conoce más de Migesa Equipamiento.

Fuente: Tecnología para tu empresa.

by

Lleva tu potencial empresarial a un nuevo nivel y #TrabajaDondeQuieras.

Monterrey, N.L. abril 2017 – Grupo Migesa y su equipo de trabajo integrado por empleados, gerentes y jefes de la compañía se reunieron el 6 de abril en distintos puntos del área metropolitana para trabajar de manera remota con las herramientas y facilidades que brinda Office 365, uniéndose así a la campaña #TrabajaDondeQuieras de Microsoft, que tiene como propósito aumentar la productividad y optimizar el trabajo empresarial desde cualquier lugar con acceso a internet

La iniciativa #TrabajaDondeQuieras facilita el trabajo diario de los empleados sin la necesidad de estar presentes en la compañía, entre los beneficios de integrar herramientas que te permitan trabajar desde cualquier lugar son:

  • Acceso a los últimos archivos y aplicaciones, sin importar en donde estés.
  • Ayuda a ser más productivo
  • Realizar tareas a tu propio ritmo.
  • Permite tener reuniones con clientes y empleados a toda hora, en cualquier lugar.

Conoce más sobre Trabaja donde quieras.

by

Evento: Networking DELL EMC.

Monterrey, N.L. marzo 2017 – El pasado jueves 23 de marzo, se llevó a cabo el evento Networking DELL EMC junto con Migesa, donde se presentaron los beneficios de la unión de las empresas DELL/EMC, expuestos por Alejandro Uresti, Dell/EMC Champion de Transformación Digital.

Junto con socios, empresarios y personal experto en TI, se habló sobre las nuevas soluciones  que conlleva la fusión de estas dos grandes empresas. La charla tuvo lugar en el restaurante MAVERICK, donde se disfrutó de una experiencia única en temas de tecnología para los invitados.

Haz clic a cada imagen para descargarla.