Close

+52 (81) 8389 0400 equipamiento@migesa.com.mx

by

¿Qué es la hiperconvergencia y cómo beneficia a tu empresa?

En los últimos años, la hiperconvergencia ha surgido como una nueva solución que brinda grandes avances tecnológicos para los responsables y empleados del área de infraestructura TI en una organización.

Pero, ¿qué es la hiperconvergencia?

La hiperconvergencia es una plataforma de servidor virtualizado preconfigurada que combina la informática, almacenamiento, redes y software de administración en un mismo dispositivo. Permite desplegar soluciones para cargas de trabajo mixtas e infraestructura de escritorio virtual integrada a través de ubicaciones locales o remotas de manera simple y rápida.

Para una organización existen distintas ventajas al momento de utilizar esta solución, en una encuesta realizada por ActualTech Media, las principales ventajas para los responsables de TI son: la reducción de costos, facilidad de despliegue y la escalabilidad.

Los beneficios de un verdadero sistema de hiperconvergencia a tu empresa se resumen en tres:

  • Asequible: debe ser capaz de reducir tu CAPEX, así como debe poder combinarse fácilmente con tu infraestructura existente ya que los componentes de almacenamiento, computación, redes, software de virtualización y software de gestión son comunes a ambos.
  • Potente: debe de ser una solución abierta basada en estándares que puedan adaptarse a cualquier hardware e hipervisor, permitiendo eliminar la complejidad y facilitar la gestión del sistema a través de una interfaz de administración común.
  • Eficiente: la sencillez y herramientas de gestión de un sistema hiperconvergente facilitan la comprensión del entorno, logrando resultados con un equipo más pequeño y más generalista.

 

Fuente: Tecnología para tu empresa.

0 Comments

Deja un comentario